Evaluación de la Ciudadanía Digital y Competencias Digitales en la Práctica Docente de Paraguay
Palabras clave:
Ciudadanía Digital; Competencia Digital; Docentes; Recursos Tecnológicos.Resumen
La presente investigación aborda una evaluación del ejercicio de la ciudadanía digital en los docentes de nivel primario y secundario de Itapúa, Paraguay, mediante un estudio descriptivo, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental. La recolección de datos se realizó mediante formularios electrónicos y se procesaron en planillas electrónicas, destacando la predominancia de mujeres docentes, de entre 35 y 44 años, con más de una década de experiencia, y acceso adecuado a recursos tecnológicos en sus instituciones. De los 40 docentes que constituyen la muestra participante, se obtiene información acerca del nivel de competencia digital, el conocimiento de conceptos básicos y su incorporación a la práctica profesional. Se constata que el 75% conoce la definición de la ciudadanía digital y el 86,5% sus características, aunque solo el 48,6% comprende el concepto de huella digital. Asimismo, todos los docentes manifiestan utilizar herramientas digitales en la enseñanza, aunque el nivel de confianza en el uso de plataformas educativas digitales es 70,3%. En cuanto a la formación en ciudadanía digital, el 75,7% ha recibido instrucción al respecto, aunque solamente el 18,9% la integra de forma transversal. Los principales desafíos son la falta de recursos tecnológicos y de formación. La investigación resalta la necesidad de mejorar el acceso a recursos y proporcionar formación específica para fortalecer la práctica docente en ciudadanía digital.
Publicado
Versiones
- 2024-11-20 (2)
- 2024-11-19 (1)