Archivos - Página 2

  • Edición 25 mayo-junio
    Vol. 4 Núm. 25 (2021)

  • marzo abril 2021

    Edición 24 marzo-abril
    Vol. 4 Núm. 24 (2021)

    Este es el primer volúmen y la primera edición que se incorpora al sistema OJS con la publicación de los artículos arbitrados para el periodo marzo-abril 2021. Agradecemos a todos por su enorme participación y el compromiso asumido para que esta edición se lograra, a los autores se les reconoce el esfuerzo y participación activa para lograr el compomiso que se hizo. A todos gracias por su paciencia y esfuerzo, estamos a sus órdenes para seguir mejorando el arbitraje, la edición y el funcionamiento del sistema. 

     A nombre del Comité Editorial

  • Edición completa
    Vol. 4 Núm. 23 (2021)

    Iniciamos un año más, deseando a todos los estudiantes y profesores investigadores
    de las distintas instituciones nacionales y del extranjero el mejor de los deseos, que
    la iniciativa y la inquietud por incursionar en los distintos proyectos sea la razón de
    ser del quehacer diario, considerando que es la mejor manera para contribuir con el

    desarrollo tecnológico y científico de las sociedades.

  • Edición completa
    Vol. 4 Núm. 22 (2020)

    Con esta edición cerramos el año, deseando a nuestros lectores, autores y
    estudiantes, una feliz navidad y próspero año nuevo, sin importar las dificultades
    que la pandemia ha dejado, a pesar de todas las circunstancias que se viven
    mundialmente la educación y la investigación bajo condiciones virtuales, otras
    obligando a la presencialidad, tomando en cuenta que se debe seguir generando
    resultados, por eso se debe ofrecer este espacio para quienes deseen publicar esos
    resultados.

  • Edición completa
    Vol. 4 Núm. 21 (2020)

    Este año, ha sido diferente y hemos tenido que adaptarnos a los cambios
    drásticamente, afortunadamente el sistema educativo y la investigación en todos sus
    procesos no se detuvo, de tal forma que gradualmente se ha tenido sorprendentes cambios
    que han destacado la innovación y la creatividad de los actores que en la educación existen.
    Todo un reto para la humanidad.

  • Edición completa
    Vol. 4 Núm. 20 (2020)

    Un verdadero privilegio ha sido para el Comité Editorial, así como para el Instituto
    Tecnológico Superior de la Sierra Negra de Ajalpan, recibir los trabajos de investigación
    para el volumen 20 de esta revista de Investigación, sabemos como equipo editor la difícil
    tarea que ha sido continuar con el trabajo pese a las circunstancias que al día de hoy
    acontecen en el mundo y que repercuten en nuestras instituciones educativas.

  • Edición completa
    Vol. 4 Núm. 19 (2020)

    En esta segunda edición especial (edición 19) que tiene a bien de
    publicar la Revista INCAING con la Universidad Popular Autónoma del
    Estado de Puebla (UPAEP) campus Tehuacán, especialmente con la
    Maestría en Educación es fruto del desarrollo e innovación con proyectos
    enfocados en la educación, que se presentan en los coloquios
    institucionales y con la participación de los maestrantes -orgullo de la
    institución-, piezas clave para garantizar el perfil vocacional de la
    universidad.

  • Edición completa
    Vol. 4 Núm. 18 (2020)

    Derivado de un ejercicio continuo, la innovación de los maestrantes en
    educación y la práctica educativa de calidad de los profesores se muestran en
    esta edición los resultados de los proyectos desarrollados y elaborados, mismos
    que a través del Coloquio celebrado en las instalaciones de la universidad bajo
    un esquema de evaluación exhaustiva se presentan como gestión de la
    coordinación de la maestría y de la misma visión institucional.

  • Edición completa
    Vol. 4 Núm. 17 (2020)

    Es un propósito grupal para este año, contar con la participación de
    nuevos colaboradores, nuevos autores y la generación de líneas de investigación
    que permiten la apertura de proyectos encaminados a la solución del entorno y
    aspectos que atienden la investigación educativa; sin duda, la colaboración de
    todas la personas que participan interna y externamente es fruto de soluciones
    para la gestión, desde la perspectiva de la educación superior; además, de los
    ámbitos de estudio, aplicación y generación del conocimiento.

  • Edición completa
    Vol. 4 Núm. 16 (2019)

    Se cierra un año con una edición más con artículos de gran calidad y con
    la participación de investigadores que suman con su contribución todo el
    esfuerzo tan grande que hacen por “arrastrar el lápiz”; se hace un
    reconocimiento muy especial a todos ustedes, el esfuerzo de sus aportaciones
    hacen posible la entrega de esta edición, teniendo en cuenta que el tiempo es
    nuestro principal obstáculo, ustedes hicieron posible que se cerrara un ciclo
    tan importante este año y se de paso a un año con mayos entrega y
    responsabilidad, para quienes nos lean, este año se celebra el tercer aniversario
    de la revista en las fechas 6, 7 y 8 de mayo.

  • Edición completa
    Vol. 4 Núm. 15 (2019)

    En voz de Paulo freire se comparte el siguiente mensaje: “¿Cuál es
    nuestra comprensión del acto de enseñar y cuál es nuestra comprensión del
    acto de enseñar?” a esto le llamó educación bancaria. Establece, además que,
    “la única forma que se tiene para enseñar es amando y el amor es la
    transformación” dijo que: “Hay que saber en que, nivel está el educando, por
    eso el educador debe ser sensible, esteta, debe ser ético y respetar los límites de
    las personas, se deben respetar los miedos, como un psicoterapeuta lo hace,
    como lo hace un psicoanalista, metido en el silencio se debe trabajar y
    encontrar un camino para que ellos rompan el silencio”.

  • Edición completa
    Vol. 4 Núm. 14 (2019)

    Es conveniente dejar constancia de los resultados que un profesor investigar
    realiza en los tiempos de descarga o en su tiempo libre para desarrollar y
    presentar los resultados esperados dadas las condiciones previstas, es muy
    necesario además hacer mención que la participación de los estudiantes
    involucrándose directa o indirectamente en cada proyecto o en varios proyectos
    incentiva más el entusiasmo del mismo profesor.

  • Edición completa
    Vol. 4 Núm. 13 (2019)

    En este inicio del tercer año de la revista, resulta un reto trascendental para la
    coordinación, la alineación y sobre todo la búsqueda de la excelencia.
    Aristóteles dijo: “Nunca se alcanza la verdad total, ni nunca se está totalmente
    alejado de ella” y en honor a esa verdad la inspiración del equipo conformado
    por profesores con experiencia en la docencia seguimos luchando por hacer
    cada día mejor las cosas en favor de la educación del país; nuestro aporte es
    seguramente apenas un granito en un pajar, pero el compromiso existe.

  • Edición completa
    Vol. 4 Núm. 12 (2019)

    En este número celebramos dos años de la creación del concepto INCAING, “Ingeniería y Ciencia Aplicada a la Ingeniería”

  • Edición completa
    Vol. 4 Núm. 11 (2019)

    Agradecemos especialmente al Centro de Gestión-Distrito Capital (Grupo de investigación en procesos industriales SENA CGI Neurona) 

  • Edición completa
    Vol. 4 Núm. 10 (2018)

    Encontrándonos a unos pocos días del cierre de la primera estación del año, donde estamos pasando de forma un tanto brusca de un clima hacia otro, se apetece que es un buen momento para reflexionar sobre cómo estos cambios están afectando nuestras formas de vida y de convivencia.

  • Edición completa
    Vol. 4 Núm. 9 (2018)

    Dar respuesta desde la docencia a los entornos sociales que se presentan cada vez más disruptivos.

  • Edición completa
    Vol. 4 Núm. 8 (2018)

    Agradecemos especialmente al Centro de Gestión-Distrito Capital (Grupo de investigación en procesos industriales SENA CGI Neurona)

  • Edición completa
    Vol. 4 Núm. 7 (2018)

    Agradecemos la realización de este número a todos los autores que tuvieron la pertinencia de desarrollar investigación en diversos campos de acción en materia del desarrollo sustentable 

  • Edición completa
    Vol. 4 Núm. 6 (2018)

    En esta edición se presentan dos trabajos de la Universidad de Artemisa de Cuba, el estudio de mercado para importación de mercancías para la producción del ÓMNIBUS y el mantenimiento a equipos de cómputo.  

  • Edición completa
    Vol. 4 Núm. 5 (2018)

    En este primer número de la revista del año 2018.

  • Edición completa
    Vol. 4 Núm. 4 (2018)

    En este último número de la revista, del año 2017.

  • Edición completa
    Vol. 4 Núm. 3 (2017)

    En el presente número de la Revista, incluimos artículos que son del interés para nuestros lectores. Se abordan temas que van desde la atención a áreas de la ingeniería en administración, electromecánica, industrial y de Sistemas Computacionales. 

  • Edición completa
    Vol. 4 Núm. 2 (2017)

    Con la ingeniería, el hombre ha sido capaz de explorar no solo nuestro planeta, sino lanzarse al conocimiento astronómico y geofísico.

  • Edición completa
    Vol. 4 Núm. 1 (2017)

    La inteligencia es inútil a aquel que no tiene más que eso.

26-50 de 50