Chatbots con Inteligencia Artificial en la gestión de servicios TI: Revisi´ón de casos y retos en su implementación
Palabras clave:
Chatbots, Inteligencia Artificial, Gestión de Servicios TI, ITIL, Procesamiento de Lenguaje Natural, Automatización, Transformación digital, Asistentes virtualesResumen
La presente investigación tiene como objetivo el estudio del impacto que tienen los chatbots con inteligencia artificial sobre la gestión de servicios TI a través de una revisión sistemática, siguiendo la metodología PRISMA. En total, se contabilizaron 12 estudios seleccionados de Google Académico, SCOPUS y SCIELO (2021-2025) relacionados con implementaciones en distintos sectores. Los resultados ponen de manifiesto importantes mejoras en indicadores principales: se redujo el tiempo de respuesta hasta un 84.9%, un descenso en la generación de incidencias, una liberación de los recursos humanos para dedicarse a tareas complejas y un incremento en la satisfacción del usuario (en algunos casos hasta el 100%). Sin embargo, aún persisten retos tecnológicos como la mejora del procesamiento del lenguaje natural para las consultas ambiguas, la resistencia organizacional al cambio y las preocupaciones éticas sobre la difusión de información incorrecta. Los estudios revisados dan cuenta también de oportunidades de integración con tecnologías avanzadas como Deep Learning y AIOps para el desarrollo de capacidades predictivas. Se concluye que los chatbots contribuyen a una mejora en la gestión de servicios TI siempre que se superen los retos técnicos, organizativos y éticos, permitiendo así alinear los objetivos de TI con la visión de la organización.