Estrategias de enseñanza aprendizaje: estudiantes de Bachillerato con barreras cognitivas

Autores/as

  • Magdalena Jiménez Broca Universidad Valle del Sureste
  • Ana Ulloa Pimienta https://orcid.org/0000-0003-1375-4736

Palabras clave:

Actividad física, barreras cognitivas, proceso enseñanza -aprendizaje, estrategias de enseñanza y- aprendizaje.

Resumen

- El desafío en el proceso de enseñanza y aprendizaje está conectado de manera directa a las competencias profesionales del docente. A través de su práctica impacta a cada estudiante, por tanto, las actividades que se realizan deben ser intencionadas y fundamentadas, con un respaldo científico metodológico. El presente estudio se fundamenta con el objetivo de diseñar estrategias de enseñanza aprendizaje para estudiantes que presenten barreras cognitivas. El enfoque de la investigación es cualitativo de tipo descriptivo, la población de estudio Bachillerato de H. Cárdenas Tabasco, México. En los resultados la investigadora muestra la propuesta del diseño de estrategias de enseñanza aprendizaje para la inclusión educativa de todos y todas con énfasis en discapacidad intelectual, el cual se procura que docentes comprendan la significatividad de la discapacidad intelectual y cuáles son sus características para que al momento de trabajar con los y las estudiantes realicen actividades que apoyen el logro de las competencias, valorar y respetar la diversidad en las aulas. 

Biografía del autor/a

Magdalena Jiménez Broca , Universidad Valle del Sureste

Magdalena Jiménez Broca. Licenciada en psicología,

Maestra en educación con orientación en docencia.

Alumna doctorante en Educación por la Universidad Valle del Sureste.

Descargas

Publicado

2025-06-21

Cómo citar

Jiménez Broca , M., & Ulloa Pimienta, A. (2025). Estrategias de enseñanza aprendizaje: estudiantes de Bachillerato con barreras cognitivas. Investigación Y Ciencia Aplicada a La Ingeniería, 8(49). Recuperado a partir de https://www.ojsincaing.com.mx/index.php/ediciones/article/view/472