Integración de tecnologías emergentes en el desarrollo profesional docente

Autores/as

  • Maria del Carmen Jiménez Cisneros Tecnológico Nacional de México / Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán
  • Luis Gabriel Luna Villalobos Tecnológico Nacional de México / Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán
  • Laura Elena Huerta Casillas Tecnológico Nacional de México / Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán
  • María Esther Romero Valencia Tecnológico Nacional de México / Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán
  • Paulina Barragan Sanchez Tecnológico Nacional de México / Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán

Palabras clave:

Tecnologías emergentes, Desarrollo profesional docente, Inteligencia Artificial, Realidad Virtual, Gamificación, Big Data

Resumen

En un contexto de rápida evolución tecnológica, la formación docente enfrenta el desafío de integrar tecnologías emergentes para mejorar la enseñanza y el aprendizaje. Este estudio analiza el impacto de herramientas como la inteligencia artificial, la realidad virtual, la gamificación y el análisis de big data en el desarrollo profesional de los educadores. Se destacan tanto las oportunidades como los desafíos de su implementación, incluyendo la personalización del aprendizaje, la mejora en la práctica pedagógica y la resistencia al cambio. La investigación concluye que la adopción estratégica de estas tecnologías puede optimizar la calidad educativa, siempre que se aborden adecuadamente los aspectos de capacitación docente y equidad en el acceso a la tecnología.

Descargas

Publicado

2025-03-07

Cómo citar

Jiménez Cisneros, M. del C., Luna Villalobos, L. G., Huerta Casillas, L. E., Romero Valencia, M. E., & Barragan Sanchez, P. (2025). Integración de tecnologías emergentes en el desarrollo profesional docente. Investigación Y Ciencia Aplicada a La Ingeniería, 8(48). Recuperado a partir de https://www.ojsincaing.com.mx/index.php/ediciones/article/view/451