La educación ambiental: una mirada mediante la interdisciplinariedad
Resumen
La educación ambiental es un proceso de aprendizaje que tiene como objetivos concienciar, sensibilizar y formar a las personas en relación al medio ambiente. Promueve actitudes y comportamientos responsables hacia la conservación y protección de la naturaleza. Se reconoce la importancia de la lectura como instrumento de aprendizaje. Por la naturaleza interdisciplinaria de los textos es incuestionable su adecuado tratamiento en el proceso de formación de profesionales de la educación, por lo que este artículo tiene como objetivo diseñar actividades que contribuyan al tratamiento de la estrategia curricular del medio ambiente en diversas asignaturas. Entre los métodos del nivel teórico se emplearon el histórico-lógico, el analítico-sintético, el inductivo-deductivo, la sistematización y el sistémico- estructural- funcional como parte de los métodos empíricos se utilizó la prueba pedagógica y con los métodos estadísticos se trabajó con la estadística descriptiva. Las actividades para contribuir al tratamiento de la estrategia curricular del medio ambiente en diversas asignaturas se constata en las cualidades de la acción a desarrollar por los estudiantes, las etapas por las que transitaron en la asimilación del conocimiento, la estructuración del contenido, el papel del control y la evaluación que permite la transformación de la información evolucionando hacia nuevos aprendizajes, lo cual incide directamente en los roles de docentes, estudiantes e institución. La interdisciplinariedad demostró su eficacia como herramienta de apoyo a la educación ambiental, además de la influencia del trabajo grupal en el desempeño de los estudiantes.