Determinación de la eficiencia del uso de conservadores químicos en salsa roja artesanal
Palabras clave:
Salsa, esterilización, Sorbato de potasio, Benzoato de sodio, Ácido Cítrico.Resumen
El presente proyecto tiene a bien aportar conocimiento a los pequeños productores y comerciantes de alimentos que manejan salsas artesanales o está emprendiendo y presentan problemas para preservar sus productos (salsas) durante periodos prolongados y bajo las condiciones geográficas de humedad y temperatura que presenta la Región de Tierra Caliente
El objetivo de esta investigación fue aplicar diferentes conservadores químicos a las salsas para determinar su eficacia, en comparación con tratamientos térmicos, de acuerdo al tiempo de conservación que presentan naturalmente, además de medir sus características organolépticas en función del conservador utilizado, obteniendo la viabilidad la aplicación de conservadores químicos.
Los resultados arrojados indican que el uso de conservadores no aporta diferencia significativa en la conservación de las salsas si están han sido esterilizadas y procesadas bajo estándares estrictos de inocuidad alimentaria, por lo que se debe esterilizar los frascos, llenar con la salsa caliente y esterilizar de nuevo el producto envasado de 15 a 20 minutos a temperatura de ebullición 100°C para que la salsa dure al menos de dos a tres meses en anaquel.