EDUCACIÓN FINANCIERA EN LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DEL SUR DEL ESTADO DE GUANAJUATO
Resumen
Tomar decisiones empresariales fundamentadas en la información financiera de la organización es esencial para fortalecer un negocio. Sin embargo, muchas veces estas decisiones se toman desde un punto de vista personal, sin considerar los análisis adecuados ni un enfoque corporativo. Este estudio tiene como propósito realizar una evaluación diagnóstica de la educación financiera de los micro y pequeños empresarios ubicados en la zona sur del estado de Guanajuato, con la finalidad de identificar sus hábitos en temas financieros básicos que permitan, en el futuro, desarrollar estrategias de capacitación sobre este tema, con la intensión de mejorar la gestión de las micro y pequeñas empresas (MYPES) de la región. Para esto se realizó una investigación desde un enfoque cuantitativo, con un alcance descriptivo, en donde se aplicaron encuestas mediante un formulario de Google a 278 MYPES ubicadas en el sur del estado de Guanajuato, México. Los resultados mostraron que los empresarios tienen un nivel medio de educación financiera en cuanto al ahorro, la inversión y el crédito. Se concluye que es esencial continuar desarrollando las competencias financieras básicas entre los micro y pequeños empresarios de la región para que puedan tomar decisiones económicas de manera más objetiva. Se sugiere la creación de un programa de triple hélice que surja desde el sector educativo que incluya a dependencias de gobierno estatales y municipales, con una participación activa de los empresarios.