El Análisis de Regresión Múltiple entre las variables de: ansiedad, bipolaridad, depresión, trastorno alimenticio y satisfacción de vida en Puebla

Autores/as

  • Carlos Roberto Ibanez Juarez Benemerita Unversidad Autonoma de Puebla
  • Dr. Nancy Roxana Ruíz Ch. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
  • Dr. Axel rodríguez Batres
  • Dr. Beatriz Aguilar Romero
  • C. María Karla Chetla Morales

Palabras clave:

Satisfacción de vida, Regresión Múltiple

Resumen

En este estudio se analiza la regresión múltiple entre los niveles de trastornos alimenticios y sobre la satisfacción de vivir acerca de las personas que sufren de ansiedad y depresión en la población de México utilizando datos del INEGI del año 2021. Se emplean técnicas estadísticas para examinar la relación entre estas variables y se presentan los hallazgos más relevantes. El proyecto tiene como objetivo analizar la relación entre el trastorno de ansiedad (variable dependiente) y el trastorno de depresión (variable independiente) a través de técnicas como la regresión lineal, el coeficiente de correlación y pruebas de hipótesis. Se utilizarán modelos matemáticos como el coeficiente de determinación, la pendiente y pruebas estadísticas como la anova con los datos proporcionados por el INEGI.

Descargas

Publicado

2024-09-24

Cómo citar

Ibanez Juarez, C. R., Ruíz Chávez, N. R., Rodríguez Batres, A. ., Aguilar Romero, B. ., & Chetla Morales, M. K. . (2024). El Análisis de Regresión Múltiple entre las variables de: ansiedad, bipolaridad, depresión, trastorno alimenticio y satisfacción de vida en Puebla. Investigación Y Ciencia Aplicada a La Ingeniería, 7(45). Recuperado a partir de https://www.ojsincaing.com.mx/index.php/ediciones/article/view/362