DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL NIVEL SUPERIOR EN LA EDUCACIÓN REMOTA EN UNIVERSIDADES
Resumen
La investigación surgió de la preocupación generalizada durante la educación remota debido a la pandemia de COVID-19 en 2020, cuando muchas instituciones educativas cerraron sus instalaciones por razones sanitarias. Se observó que tanto directivos, docentes, padres de familia y alumnos expresaron dificultades con las tecnologías de información y comunicación (TICs) y tecnologías para el aprendizaje y conocimiento (TACs), afectando el proceso educativo. El objetivo principal del estudio fue evaluar el aprendizaje en habilidades duras, como conocimientos específicos y uso de herramientas y software especializado, así como el desarrollo de habilidades blandas, considerando que algunos estudiantes ya podrían haberlas adquirido previamente. La investigación se centró en datos recopilados de tres universidades privadas, específicamente del área de negocios. Los resultados indicaron un desarrollo significativo en ambas categorías de habilidades. Se destacó la importancia del bienestar emocional tanto de los estudiantes como de los docentes para facilitar este desarrollo, subrayando que estrategias de aprendizaje efectivas y relaciones positivas entre docentes y alumnos contribuyen sustancialmente al desarrollo integral de estas habilidades, fundamentales para el éxito profesional y personal.Descargas
Publicado
2024-09-11
Cómo citar
Cortés Faz, L. C. (2024). DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL NIVEL SUPERIOR EN LA EDUCACIÓN REMOTA EN UNIVERSIDADES. Investigación Y Ciencia Aplicada a La Ingeniería, 7(45). Recuperado a partir de https://www.ojsincaing.com.mx/index.php/ediciones/article/view/359
Número
Sección
Artículos