Diagnóstico y Evaluación Organizacional
Resumen
Conocer el proceso del diagnóstico y evaluación organizacional, así como las técnicas para la obtención de su información coadyuvara a la obtención objetiva del estatus de las fortalezas como las debilidades de una organización y a la vez establecer planes de actuación concretos para un mejor posicionamiento organizacional, de tal manera que potencie la capacidad de toma de decisiones y solución de problemas que las organizaciones enfrentan en su cotidianidad. Para tal efecto es necesario considerar tres principios básicos: 1) El sentido de evaluación, 2) La importancia del proceso de verificación, y 3) La habilidad para pensar en términos de administrativos-gerenciales.
Entre los objetivos prioritarios para instrumentar un diagnóstico y evaluación organizacional de manera consistente, es de vital importancia considerar objetivos de control, de productividad, de organización, de servicio, de calidad, de cambio, de aprendizaje de toma de decisiones, en pocas palabras conocer el contexto interno y externo de la organización.