Insectos que afectan la producción del agave (Agave tequilana Weber) en el Mpio de Tuxpan, Jalisco.

Autores/as

  • VICTOR MANUEL LANGARICA RIVERA Tecnologico Nacional de México / Instituto Tecnológico José Mario Molina Pasquel y Henríquez, Unidad Académica Tamazula
  • Álvaro Rafael Gutierrez Siordia
  • Juan Pablo Mojica Sanchez
  • Guadalupe Ruiz Ibarra

Palabras clave:

Agave, Plagas, Picudo del Agave, Escarabajo Rinoceronte, Tuxpan Jalisco

Resumen

     Resumen - Los insectos plaga que afectan la producción el cultivo del Agave (Agave tequilana Weber) han ido en incremento en los últimos años, esta investigación se llevó a cabo en el ciclo 2022 en las plantaciones del municipio de Tuxpan Jalisco.  Para el monitoreo se usaron trampas para picudo del agave la cual cuenta con una feromona de agregación sintética o con monitoreo visual de forma aleatoria en la extensión total del predio, utilizando el método de “5 de oros”. Encontrándose al picudo del agave (Scyphophorus acupunctatus) como el mas dañino, ya que este oviposita en la planta, para que las larvas cuando emerjan se alimenten de ella. Y el otro insecto fue el escarabajo rinoceronte (Strategus aloeus), mejor conocido como rondón, solo que este causa daño en su etapa adulta, presentando daños en las cercanías a los árboles y a lugares con presencia de ganado vacuno, debido a que depositan sus huevecillos en madera descompuesta, y las larvas se alimentan del estiércol del ganado. Fue notorio que, con el aumento de la temperatura y viento, hubo un incremento proporcional en la población de insectos

Descargas

Publicado

2024-08-31

Cómo citar

LANGARICA RIVERA, V. M., Gutierrez Siordia, Álvaro R. ., Mojica Sanchez, J. P. ., & Ruiz Ibarra, G. (2024). Insectos que afectan la producción del agave (Agave tequilana Weber) en el Mpio de Tuxpan, Jalisco. Investigación Y Ciencia Aplicada a La Ingeniería, 7(45). Recuperado a partir de https://www.ojsincaing.com.mx/index.php/ediciones/article/view/354