IMPLEMENTACIÓN DE LA MEJORA CONTINUA EN ABASTECEDORA DE PRODUCTOS CÁRNICOS EN SOMBRERETE, ZACATECAS

Mecanismos de mejora continua aplicadas al control de un almacén de productos cárnicos

Autores/as

  • M.C.S.S. ANA LAURA Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Occidente
  • LIC. JUAN MANUEL Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Occidente
  • M.A.N. MARCO IVÁN Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Occidente
  • M.A.F. MA. NELY Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Occidente
  • M.A.N. JESSICA IVÓN Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Occidente

Palabras clave:

Control, Inventario, Mejora Continua, Productos, Satisfacción.

Resumen

El artículo consiste en la implementación de mecanismos de mejora continua en una empresa dedicada a abastecer productos cárnicos en Sombrerete, Zacatecas, esto se genera debido a que la compañía carece de organización general del almacén, además desconoce la cantidad de productos con los que cuentan, por lo tanto, no existe una adecuada ubicación de las mercancías, lo cual deriva en una cantidad significativa de artículos mermados, lo que dificulta la operación eficiente en las actividades. El objetivo comprendido en esta investigación es desarrollar sistemas de control para el área de almacén mediante el etiquetado, codificado, recolocación, seguimiento interno de producto, con la utilización parcial del método PEPS propiciando un mayor control en el área de almacén estableciendo los métodos y mecanismos previos para la correcta generación del inventario físico con uso de la filosofía de mejora continua lo que permite controlar las salidas de mercancía, así como la eliminación y disminución de producto en mal estado para aprovechar el espacio dedicado al almacenamiento. Dentro de los materiales empleados se utiliza la computadora, software y programas para el registro y control de datos, así como para el área de diseño de identificación de pallets y estanterías, además de la utilización de etiquetas para la codificación e identificación de productos. Entre los principales resultados se tiene que el contar con una correcta coordinación y control de mercancías, conocimiento del índice de rotación e identificación de productos con mayor demanda, se podrán diseñar estrategias que permitan priorizar las ventas y aumentar la satisfacción del cliente. Además, el diseñar y mantener los sistemas de control y mejora continua coadyuvan a que la realización de las actividades de almacén sean precisas, rápidas y confiables.

Biografía del autor/a

M.C.S.S. ANA LAURA, Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Occidente

Guzmán Ayala Ana Laura. Nació en Sombrerete, Zacatecas el 4 de septiembre de 1984. Historial académico: Ingeniería Industrial por el Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Occidente, Sombrerete, Zacatecas, 2007. Maestra en Calidad Total Seis Sigma por la Universidad Regional del Norte, Chihuahua, Chihuahua, junio 2020. Se integró al ámbito laboral en el año 2007 para el organismo público INEGI coordinando y capacitando personal para captar información de la población. En el 2008 colabora en el sector privado para la empresa Agrocapital del Norte fungiendo como encargada de la sucursal de Sombrerete en el otorgamiento de créditos financieros y préstamo de semillas. En el año 2010 se agrega al grupo de docentes del Instituto San Juan Bautista Lasalle impartiendo clases de inglés y computación. En el año 2013 impartió clases de inglés para escuelas de nivel básico de la SEDUZAC. En el 2014 se incorpora a la empresa BBVA realizando transacciones, vendiendo tarjetas y administrando los recursos financieros. Desde 2017 a la fecha se une al Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Occidente como docente participando en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Actualmente la M.C.S.S. es perfil PRODEP y colabora en el cuerpo académico Desarrollo y Gestión Empresarial “En Formación”, promoviendo la generación de proyectos que desarrollan la competitividad de las empresas de la región.

LIC. JUAN MANUEL, Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Occidente

Montelongo Arzate Juan Manuel, nació el 10 de septiembre del 2001. Historial académico: Licenciatura en Administración por el Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Occidente, Sombrerete, Zac., en 2024.

Se integró al ámbito profesional en el año 2019 como auxiliar general en la empresa Abarrotes 7 de octubre, posteriormente en 2020 se desarrolla como capturista en el área de compras en la misma empresa. En el año 2024 se integra como analista de nominas en el área de recursos humanos en Grupo México misma en la que actualmente se desarrolla como profesionista.

M.A.N. MARCO IVÁN, Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Occidente

Ceceñas Jacquez Marco Iván. Nació en Vicente Guerrero, Durango. El 10 de febrero de 1988. Historial académico:

Licenciado en Administración por Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Occidente, Sombrerete, Zacatecas, 2011. Maestro en Administración de Negocios por la Universidad Interamericana para el Desarrollo, Fresnillo, Zacatecas, 2016. Él se integró a la industria privada en 2010 como administrador de CE&JA contratista de la industria minera. En 2012 se incorpora a Heineken México como analista y auditor de control interno en la gerencia occidente del país, posteriormente, se integra a Tiendas Soriana como jefe de mercancías generales. Desde 2012 a la fecha ha fungido como consultor empresarial de negocios en la región de Sombrerete. Actualmente se desempeña como profesor de tiempo completo en el Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Occidente, Sombrerete, Zacatecas. La línea de investigación de interés es Desarrollo y gestión empresarial. El M.A.N. Marco Iván Ceceñas Jacquez tiene el reconocimiento como perfil PRODEP, es líder del Cuerpo académico Desarrollo y Gestión Empresarial “En Formación”. Es miembro de la Red internacional de investigadores en competitividad AC, con sede en Guadalajara, Jalisco.

M.A.F. MA. NELY, Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Occidente

Castrejón Álvarez Ma. Nely. Nació en Sombrerete Zacatecas el 30 de noviembre de 1982. Trabajó como asesor financiero para Bancomer en 2006. Experiencia como docente aproximadamente 14 años en el Tecnológico Nacional de México campus Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Occidente en las áreas de investigación, administración, finanzas, mercadotecnia y economía. Historial

Licenciada en Economía por la Universidad Autónoma de Zacatecas en Zacatecas México 2007. Maestra en Administración de Negocios por la Universidad Tec Milenio, Campus Monterrey Nuevo León, México, 2011. Actualmente es perfil PRODEP y es miembro del Cuerpo académico en formación Desarrollo y Gestión Empresarial “En Formación”.

M.A.N. JESSICA IVÓN, Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Occidente

Cuevas Zapata Jessica Ivón. Nació en
Zacatecas, el 03 de abril de 1982. Historial académico: Licenciada en Administración por el Instituto Tecnológico de Durango. Durango, 2004. Maestra en Administración de Negocios por la Universidad Interamericana para el Desarrollo, Fresnillo, Zacatecas, 2016. Ella se integró a la industria privada en 2004 como jefa del departamento de calidad en Fumigaciones Industriales. En el 2005 funge como encargada del departamento contable de PC Online, del 2006-2012 se incorpora a Wal-Mart de México desempeñando diversos cargos en al área de operaciones: supervisora del área de cajas, sub jefa en los departamentos de oficina administrativa, facturación, sistemas e inventario. Actualmente forma parte de la planta docente del Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Occidente, es perfil PRODEP y es integrante del cuerpo académico Desarrollo y Gestión Empresarial “En Formación”.

Descargas

Publicado

2024-07-01

Cómo citar

GUZMÁN AYALA, A. L., MONTELONGO ARZATE, J. M., CECEÑAS JACQUEZ, M. I., CASTREJÓN ÁLVAREZ, M. N., & CUEVAS ZAPATA, J. I. (2024). IMPLEMENTACIÓN DE LA MEJORA CONTINUA EN ABASTECEDORA DE PRODUCTOS CÁRNICOS EN SOMBRERETE, ZACATECAS: Mecanismos de mejora continua aplicadas al control de un almacén de productos cárnicos. Investigación Y Ciencia Aplicada a La Ingeniería, 7(44). Recuperado a partir de https://www.ojsincaing.com.mx/index.php/ediciones/article/view/347