Investigaciones en Desarrollo Sustentable
Metaanálisis de un Lustro
Palabras clave:
desarrollo sustentable, gestión del conocimiento, metaanálisis, revisión sistemáticaResumen
Un metaanálisis es una técnica que sintetiza los resultados de distintas investigaciones. En el ámbito del desarrollo sustentable existen múltiples estudios, sin embargo, no todos son recientes. Ahora bien, un metaanálisis de artículos científicos en el área del desarrollo sustentable con alcance de un lustro permite reunir estudios teórico-prácticos, e identificar principales beneficios sociales. Desde el enfoque del desarrollo sustentable, este aporte es útil para tomadores de decisiones: académicos, investigadores y emprendedores, entre sus aplicaciones despeja incógnitas, ahorra tiempo en búsquedas y lecturas, su factibilidad radica en brindar soporte estadístico. El objetivo del presente estudio fue realizar un metaanálisis de investigaciones en desarrollo sustentable, para la identificación de su evolución y tendencias, periodo 2019 – 2024. Inicialmente, se hizo una revisión sistemática del tema “Desarrollo Sustentable”, con diseño transversal, documental y bibliográfico. El estudio recopiló trabajos relevantes para su discusión, toda vez que cumplieron con los criterios de inclusión (artículos científicos) y exclusión (literatura gris), cada investigación se evaluó conforme a los términos de validez de la declaración PRISMA. Para el análisis de datos se utilizaron las plataformas Dimensions.ai y Lens.org en la codificación-extracción y resultados. Se identificaron más de treinta y nueve mil estudios, entre literatura gris y artículos científicos, solo 34 publicaciones fueron incluidas, estas representan lo esencial de la revisión sistemática, de dos mil diecinueve a dos mil veinticuatro crecieron de manera exponencial las investigaciones en desarrollo sustentable, concentradas en pocos países. Entre sus principales áreas se encuentran las sociedades humanas, ciencias medio ambientales, agricultura, entre otras. Se concluye que las investigaciones en desarrollo sustentable presentan una evolución y tendencias en las siguientes temáticas: desarrollo urbano, turismo sustentable, resiliencia, educación ambiental, energía sostenible, conservación de especies, economías solidaria y circular, cambio climático, ciudades inteligentes, entre otras. Finalmente, estos resultados podrían justificar nuevas líneas de acción para futuras investigaciones.