Aplicación de la Zeolita en la producción de compost para el cultivo del plátano

Aplicación de la Zeolita en la producción de compost para el cultivo del plátano

Autores/as

  • José Fidel Painceira Barrera
  • Miguel Soca Núñez
  • Pedro Randy Rodríguez Rivera

Resumen

Se investigaron las principales características químicas de las materias primas más representativas para la elaboración del compost y se determinó la influencia  de la mezcla: compost –zeolita en el los componentes productivos y rendimiento del plátano, el trabajo evaluó la mezcla de estiércol con zeolita en el proceso de compostaje. Se empleó un diseño de bloques al azar con tres (3) tratamiento despreciando el efecto de borde se marcaron un total de 45 plantas; 15 plantas por cada bloque de tratamiento con un área cada uno de 0.47ha y una densidad poblacional de 3736 plantas por hectárea. Se plantaron semillas del clon: Plátano Vianda ‘CEMSA 3/4’ de calibre B (1 840 – 2 760 g) para las labores de fitotecnias y fitosanitarias. Para el trabajo de campo, se observó  que el compost  con zeolita  influyó en, el aumento de la materia orgánica en el áreas de estudio, sin afectaciones en las  disponibilidades del fósforo y potasio y en las principales relaciones intercatiónicas, el rendimiento total del plátano se vio incrementado significativamente con las dosis, lo cual influyó en una mayor producción y un beneficio económico por concepto de ahorro de fertilizante de 200 pesos ha-1

Descargas

Publicado

2022-02-13

Cómo citar

Painceira Barrera, J. F., Soca Núñez, M., & Rodríguez Rivera, P. R. (2022). Aplicación de la Zeolita en la producción de compost para el cultivo del plátano: Aplicación de la Zeolita en la producción de compost para el cultivo del plátano. Investigación Y Ciencia Aplicada a La Ingeniería, 5(29), 19–27. Recuperado a partir de https://www.ojsincaing.com.mx/index.php/ediciones/article/view/109