La agrobiodiversidad, resultados de su aplicación en la reserva de La Biosfera Sierra del Rosario, Municipio Candelaria, provincia Artemisa
La agrobiodiversidad, resultados de su aplicación en la reserva de La Biosfera Sierra del Rosario, Municipio Candelaria, provincia Artemisa
Resumen
La supervivencia en el planeta, depende hoy de los seres humanos y la voluntad de los mismos para aminorar la problemática ambiental desatada desde finales del pasado siglo. Sin dudas las Reservas de Biosfera, declaradas por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia, y la Cultura a través de su programa “El Hombre y la Biosfera”, es una de las mayores contribuciones para afrontar las tareas de preservación del patrimonio que ellas encierran, en la que podemos ubicar su agrobiodiversidad, definida como la diversidad de los sistemas agrícolas. Dedicada al estudio de la integración de los componentes abióticos como: rocas, clima, hidrografía, suelos; los bióticos vistos ya desde los propios elementos esenciales para la agricultura, dígase plantas, teniendo en cuenta su composición genética, así como los animales, encargados ellos de la aireación del suelo, la polinización y su uso en la labranza de la tierra. No se puede dejar de mencionar al “hombre” como el sujeto encargado de la interacción constantemente y que va aportando con su conocimiento cotidiano al desarrollo de la agricultura. Este trabajo tiene como objetivo exponer los resultados de 20 años de trabajo en la temática de la agrobiodiversidad en la Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario a través de proyectos de colaboración. Dentro de los resultados más notables se encuentra la incorporación de más de 78 familias campesinas en 4 unidades de paisajes en las labores de conservación del patrimonio agrícola, levantamiento y mapeo de la información en fincas y patios en zonas de la Reserva, la incorporación de un programa con la temática tratada dentro del Plan de Sistema de Áreas Protegidas de Cuba 2014 -2020, la capacitación a directivos y campesinos de múltiples cooperativas de crédito y servicios, así como publicaciones y estudios que han servido en la superación técnico profesional.