La arquitectura del proceso de planificación conforme a la norma ISO 9001
Palabras clave:
Arquitectura, ISO 9001, Método, Planificación, ProcesoResumen
Un plan eficazmente diseñado para la gestión de un sistema de calidad, al ser implementado, asegura la satisfacción de las expectativas de los clientes. La norma mexicana correspondiente a la norma internacional ISO 9001, contiene los requisitos que debe tener el proceso de planificación de un sistema de gestión de la calidad, en ella no se presenta la secuencia de actividades del proceso. Al no contar con la arquitectura del proceso, los textos de los requisitos pueden ser interpretados subjetivamente, corriéndose el riesgo de generar estructuras no eficientes del proceso. Es necesario apoyar a los interesados en el diseño del proceso de planificación de su sistema de gestión de la calidad a la comprensión de su estructura. El artículo aporta una propuesta de método para diseñar la estructura del proceso de planificación teniendo como información los requisitos que se deben cumplir indicados en la norma; incluye los resultados de cada paso del método, para facilitar el entendimiento de la manera en la que se llegó a generar una propuesta de prototipo de arquitectura del proceso de planificación. La arquitectura podría ayudar a la alta dirección de las empresas a revisar sus procesos de planificación, con el fin de que sigan operando con mejora continua, logrando superar las expectativas de sus clientes; sus sistemas se adecuarán a sus circunstancias futuras, por ende incrementarán las probabilidades de ser líderes en su ramo y, permanecer activas a través del tiempo.